PTP500 Compatibilidad con aplicaciones que requieren banda ancha intensiva

Enlace Ethernet de Microondas

Feature image

Seleccione la Serie PTP 500 de Motorola, con funcionalidades avanzadas, para brindar una excelente red de retorno inalámbrica de alta velocidad. Conecte edificios en un entorno de campus. Amplíe la vigilancia por video más allá de la infraestructura del cableado. Brinde compatibilidad con aplicaciones que requieren banda ancha intensiva tales como voz sobre IP, telemedicina, juegos IP y multimedia.

Los puentes de la Serie PTP 500 pueden ofrecer un 99,999% de disponibilidad prácticamente en cualquier ámbito, inclusive aquellos que no están a la vista, o que se encuentran lejos, sobre el agua o en terrenos abiertos, incluso en condiciones climáticas extremas. Están disponibles en modelos integrados y conectorizados, y operan en bandas de RF de 5,4 y 5,8 GHz a velocidades de hasta 105 Mbps.

Características

Más alcance hasta cualquier lugar

Las conexiones de la serie PTP 500 tienen sensibilidad y potencia de salida de primera clase que permiten que los enlaces lleguen más lejos que los sistemas análogos: hasta 250 km.

Más canales

Motorola combina MIMO, i-OFDM y nuestros algoritmos más avanzados de procesamiento de señales para crear cuatro canales simultáneos entre los pares de transceptores en cada extremo del enlace, sin perder la eficacia del espectro.

Posibilidad de elección y flexibilidad

Los enlaces de la serie PTP 500 están disponibles en diversos modelos para satisfacer sus requisitos individuales:

  • Integrados de 5.4 y 5.8 GHz: operan a tasas de datos ethernet de hasta 105 Mbps con antenas duales incorporadas para entornos obstaculizados y de mucha interferencia donde el principal requisito es un elevado procesamiento.
  • Conectorizados de 5.4 y 5.8 GHz: estos modelos combinan la tecnología de las versiones integradas. Además, tienen la ventaja de contar con antenas externas. En largas distancias y en entornos muy adversos, inclusive en entornos profundos que no están a la vista, estas soluciones le permiten conectarse a una mayor distancia y mayor nivel de confiabilidad y velocidad que con los puentes inalámbricos análogos.
  • La nueva versión de software 03-02 habilita un nuevo montaje de cable para Puerto E1/T1 para implementación sin licencia adicional, utilizando un 'Splitter' instalado cerca del PIDU Plus, que ahorra tiempo y costo de subida a la torre.
  • Extiende iDFS a regiones por detección de radar habilitada, y selecciona el canal con la menor interferencia para aumentar la capacidad de enlace.
  • Seguridad robusta con decodificación exclusiva y conformidad opcional con el protocolo FIPS-197 con encriptación AES de 128/256-bit.
  • Múltiple entrada, múltiple salida (MIMO, por sus siglas en inglés)

    La radio irradia múltiples haces desde la antena, lo cual brinda una importante protección contra el desvanecimiento e incrementa las probabilidades de que se establezca una conexión exitosa.

    Multiplexación por división de frecuencias ortogonales inteligente (i-OFDM)

    Además de la doble transmisión de datos de MIMO, i-OFDM envía las transmisiones sobre múltiples frecuencias o sub-operadores, permitiendo así una gran eficiencia espectral, alta resistencia a interferencias de trayectorias múltiples y al desvanecimiento como así también recuperación instantánea en casos de desvanecimiento.

    Modulación adaptativa

    El transmisor y el receptor negocian la tasa máxima de transmisión de datos que pueden soportar mutuamente. Incrementan y disminuyen la tasa de transmisión de datos en forma dinámica según las condiciones RF para proporcionar el mejor rendimiento posible para la trayectoria de radio.

    Gestión Avanzada de Espectro con Selección de Frecuencia Dinámica Inteligente (i-DFS)

    Durante el encendido y el funcionamiento, la radio busca la banda hasta 400 veces por segundo y automáticamente se sintoniza en el canal más despejado. La base de datos de 30 días advierte al operador de red de cualquier interferencia que pudiera existir y provee estadísticas para ayudarlo a analizar estos patrones. Esta capacidad de gestión avanzada de espectro posibilita un rendimiento de banda prácticamente sin interferencias.

    Los mejores equipos de radio de su clase

    Los equipos de radio PTP de Motorola utilizan receptores de alta sensibilidad y gran potencia de transmisión y es por eso que ofrecen la mayor ganancia de sistema que se puede obtener con cualquier equipo de esta clase disponible en el mercado.

    Protección integrada contra rayos

    No es necesaria ninguna protección externa contra rayos en la parte superior de la torre cerca de la radio. Se necesita una unidad de protección contra rayos PTP (PTP-LPU) en el punto de entrada del cable que va hacia el equipo de red interior. (Tenga en cuenta que esto no implica una protección en un 100% y además no es posible).

    PTP LINKPlanner de Motorola

    Esta herramienta le permite planificar uno o varios enlaces simultáneamente, utilizando Google Earth para proporcionar una visión general objetiva de toda la red.

    Especificaciones

    Características Rendimiento
    Ancho del Canal

    Configurable en 5, 10 ó 15 MHz

    Selección de Canal

    Selección dinámica de frecuencia inteligente (i-DFS, por sus siglas en inglés) o intervención manual

    MIMO

    Tipo de Multiplexación

    Multiplexación por división de frecuencias ortogonales inteligente (i-OFDM)

    Rango de frecuencias

    5.4 y 5.8 GHz

    Ganancia del Sistema (con antena integrada)

    167 dB

    Throughput

    105 Mbps

    Rango
    Línea de Vista (LOS)

    250 Km

    Fuera de la Línea de Visión (NLOS)

    10 Km

    Línea de Vista Obstruida (nLOS)

    40 Km

    Seguridad
    Encriptación

    AES de 128 y 256 bits FIPS-197 (opcional)

    Tweets
      Copyright © 2018. VX Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.